Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Fertilizantes

HUMIBIO: ABONO ECOLÓGICO

Fertilizante organomineral en pellet que se emplea preferiblemente como abonado de fondo en todo tipo de cultivos.  Se prepara en planta con certificación para fabricación de fertilizantes mediante compostaje según R.D. 824/2005 y Sistema Integrado de Gestión de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad Laboral. Registrado en Agricultura Ecológica (SOHISCERT).  Características:   - Fertilizantes ecológicos obtenidos a partir de un sistema exclusivo de compostaje.  - Fórmulas completas (NPK, magnesio, azufre y microelementos).  - Nutrientes complejados en el proceso de compostaje, formando complejos estables y solubles.  - Nitrógeno en formas orgánica y mineral, más estables y persistentes en el tiempo.  - Elevado porcentaje en materia orgánica, alcanzando un 60%, favoreciendo la estructura del suelo.  - Alto contenido en extracto húmico total (25%), garantía de un correcto desarrollo vegetativo.  - Enriquecidos con amin...

FERTIGAMA, abonos sólidos ecológicos

Abonos Orgánicos Sólidos Se fabrican a partir de una mezcla de diferentes estiércoles, restos vegetales y proteína animal rectificada, compostados y controlados para conseguir unas formulaciones idóneas para su uso en agricultura extensiva o intensiva y jardinería.  Se presentan en forma de pelets o en polvo para aplicación aplicación directa al suelo.  Algunas de estas fórmulas están certificadas para su uso en agricultura ecológica. Disponemos de varias fórmulas y formatos (granel, bigbag, saco de 25 kg). Pregúntanos. Acceder al catálogo completo de FERTIGAMA:      Catálogo de productos

GUÍA PRÁCTICA DE LA FERTILIZACIÓN RACIONAL DE LOS CULTIVOS EN ESPAÑA. NIPO: 770-10-151-X

La Guía Práctica de la Fertilización Racional de los Cultivos en España facilita formación e información para el uso correcto y adecuado de los abonos, tanto minerales como orgánicos, y tiene como objetivo último la fertilización racional de los cultivos en España, como vía para conseguir una agricultura económicamente rentable, cuidadosa con el medio ambiente y, en resumen, sostenible. Podéis acceder a la guía en formato PDF en los siguientes enlaces: Parte I Parte II Enlaces relacionados: Sistema SIDDRA: Análisis vegetal y de tierras para una buena Recomendación de Abonado

Hemostar protéico (Abono NPK con aminoácidos): un nuevo fertilizante ecológico

Hemostar protéico es un fertilizante líquido que contiene aminoácidos para aplicación radicular. Garantiza una alta biodisponibilidad a nivel de raíz y la rizosfera, donde ejerce una acción bio-estimulante contra la flora bacteriana. Hemostar Proteico es un fluido órgano-mineral obtenido por hidrólisis de proteína de origen animal, posteriormente estabilizado con fosfato de potasio. El proceso productivo de Hemostar Proteico transforma las proteínas animales en péptidos de bajo peso molecular, fácilmente disponibles para la asimilación vía raíz. Concebido como un fertilizante orgánico totalmente natural y equilibrado que aporta a la planta todos los componentes de la sangre que es la base del producto: Aminoácidos  Nitrógeno orgánico  Fósforo y Potasa  Hierro  Materia orgánica   Se utiliza en las distintas etapas del ciclo vegetativo. Hemostar protéico ejerce una acción de equilibrio en el cultivo, especialmente durante los momento...

Identificación de problemas nutricionales en maíz

Deficiencia en Nitrógeno: La deficiencia en nitrógeno no es fácil de detectar en las etapas tempranas de crecimiento y los síntomas severos rara vez aparecen antes de que la planta haya llegado a la altura de la rodilla. Sin embargo, existe escasez de nitrógeno si las plantas jóvenes tienen una apariencia verde amarillenta, en contraste con el verde intenso de las plantas saludables.En general se puede corregir por medio de la aplicación de fertilizantes de cobertera. En el momento que el maíz llega a la altura de la rodilla necesita aproximadamente 3.4 kg de N/Ha y día. Es en esta etapa que muchos campos se quedan sin nitrógeno. El síntoma se inicia con un amarillamiento en las puntas de las hojas bajas que gradualmente se expande entre las nervaduras y que luego continúa en las hojas más altas de la planta. Cuando el maíz ha alcanzado este tamaño ya es muy tarde para la aplicación de fertilizante en cobertera. Deficiencia en Fósforo : Generalmente la deficiencia en fósforo apar...

Fitocuairan, distribuidor oficial de FERTINAGRO

FITOCUAIRAN  es, a partir de ahora, distribuidor oficial de la empresa de fertilizantes FERTINAGRO . Fertinagro es el primer fabricante de fertilizantes complejos de España, igualmente implantado en Francia, Italia, Portugal, Marruecos, Argelia a través de sus filiales internacionales La política de desarrollo de Fertinagro se basa en 4 ejes fundamentales : Proponer un catálogo completo de fertilizantes capaz de responder a las necesidades del agricultor cualquiera que sea el tipo de cultivo y aplicación agronómica. Garantizar la calidad, la trazabilidad de nuestros productos, todos fabricados en una de nuestras 11 fábricas. Invertir en investigación y desarrollo de nuevos abonos o procedimientos de producción que permiten ofrecer soluciones agronómicas innovadoras y económicas para el agricultor. Establecer con nuestros socios, distribuidores o importadores, una relación sobre una política PCV (Plan de Colaboración y de Valorización) cuyo o...

La importancia de un abonado de calidad

Os dejamos este vídeo en el que técnicos y agricultores explican la importancia de un buen abonado para obtener buenas cosechas.