Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Hortícolas

GUÍA DE GESTIÓN INTEGRADA DE PLAGAS: BRÁSICAS

Ya está disponible la guía de GIP del cultivo de la familia de las BRÁSSICAS: BRÓCOLI, COLIFLOR, COL DE BRUSELAS, REPOLLO, COL CHINA, BERZA, COLIRÁBANO, GRELO Y ROMANESCO..  Podéis consultarla en el enlace de abajo. GUÍA DE GESTIÓN INTEGRADA DE PLAGAS: BRÁSICAS

FUNGICHEL, más que un cobre.

¿Qué ventajas presenta FUNGICHEL frente a otros cobres? Se puede aplicar por vía foliar y radicular garantizando la eficacia en ambos casos. Actúa de forma preventiva y curativa . Aporta más penetración y persistencia que otros formulados gracias a su actividad sistémica en todas las partes del vegetal y mesostémica en la superficie foliar. Ideal para tratamientos de madera en frutales y viña después de cortes, podas o defoliaciones. Se puede mezclar con aceites de invierno. Recomendado para tratamientos de control preventivo de enfermedades vasculares en todos los cultivos. No deja residuos y está aceptado en agricultura ecológica. Dosis Dosis foliar: 150 cc/100L de agua Dosis radicular preventiva: 2-3 L/Ha Dosis radicular curativa: 5-6 L/Ha Cultivos y usos: Viña y frutales de pepita : en tratamientos de otoño-invierno y primavera. Olivo: para tratamientos de primavera y otoño. Hortícolas: en tratamientos desde post-transplante y ...

El CAAE Aragón organiza un nuevo Curso de horticultura ecológica

El curso está dividido en 2 fases: Jornada teórica.  Fecha: 17/9/2015 Jornada práctica. Fecha: 28/9/2015 Fecha límite de inscripción: 15/9/2015. Enviando un email a formacion@caaearagon.com

GUÍA DE GESTIÓN INTEGRADA DE PLAGAS: PATATA

Poco a poco se van publicando las Guías de producción integrada, la última en salir ha sido la del cultivo de la PATATA.  Os dejamos el enlace para su consulta. GUÍA DE GESTIÓN INTEGRADA DE PLAGAS: PATATA

Colmenas BOMBOX de BIOPLANET para polinización en cultivos agrícolas

Los abejorros (Bombus terrestris) son himenópteros sociales organizados en colonias que están formadas por una reina fecundada que pone los huevos y numerosas obreras que recogen el polen, el néctar y cuidan el nido. La colonia se desarrolla progresivamente durante varias semanas hasta la aparición de los machos y de las futuras reinas que cierran al final el ciclo natural de la colmena. Bombox Por su gran eficacia como recolectores, los abejorros son comúnmente utilizados para la polinización de diversos cultivos agrícolas importantes: en particular el tomate, el pimiento, la berenjena, la fresa, el melón y otros cultivos frutales como el peral, el cerezo, la frambuesa y otros .  Para todos ellos, su uso se traduce en una producción más elevada con frutos más regulares y de mejor calidad. Las colmenas de BOMBOX   de BIOPLANET permiten un óptimo aislamiento térmico que asegura la aireación óptima del nido. Un líquido azucarado especial está situado ...

Investigadores de la Unidad de Sanidad Vegetal premiados por la SEMh por su trabajo sobre el control mecánico de malas hierbas en cultivos hortícolas.

La Sociedad Española de Malherbología ( SEMh ) ha concedido el premio al mejor trabajo del año 2014. a " Effective mechanical weed control in processing tomato. Seven years of results " artículo publicado en la revista Renewable Agriculture and Food Systems y firmado por Alicia Cirujeda, Joaquín Aibar, Marta María Moreno y Carlos Zaragoza. El trabajo galardonado trata sobre los ensayos realizados en control mecánico de malas hierbas, en cultivos de tomate para industria. Una posible alternativa al acolchado con polietileno. Seguir leyendo: AQUÍ De la misma autora ( Alicia Cirujeda ) de este estudio citado, encontramos esta otra publicación de la revista Fertilidad de la tierra Maquinaria para controlar la flora arvense sin químicos De los autores  A. Cirujeda, J. Aibar, C. Zaragoza encontramos este otro estudio que sigue en la misma línea: Alternativas al acolchado con polietileno en horticultura.

Brócoli residuo 0: fungicidas para el control de mildiu, botritis y alternaria

La alternativa de CODIAGRO para el cultivo de Brócoli residuo 0 : fungicidas para el control de mildiu, botritis y alternaria CODICOBRE     DOSIS: 2.5 L/Ha + BR-59                DOSIS: 4 L/Ha CODICOBRE  es un corrector de Cu orgánico complejado con gluconato. Previene ataques de hongos y bacterias activando los mecanismos de autodefensa de la planta. Tiene buena sistemia. Formulación especial, no contiene elementos tóxicos (sodio, metales pesados, etc) BR-59® es una mezcla líquida de ácidos orgánicos y Calcio que posee un elevado efecto barrera sobre la planta

Línea Garden: Semillas ecológicas

Ampliamos nuestro catálogo de      Línea Garden     con las semillas ecológicas de Clemente vivens . ¡Consúltanos!

FLINT MAX para el control de las principales enfermedades de Ajo y Cebolla

Flint® Max es un fungicida de amplio espectro de acción, desarrollado por Bayer CropScience, para el control de las principales enfermedades del Ajo y la Cebolla . Flint® Max es la combinación de Tebuconazol (triazol) y Trifloxistrobin (estrobilurina). Esta combinación une el poder Mesostémico de Trifloxistrobin con el poder Sistémico de Tebuconazol.  Modo de acción: Flint® Max es un fungicida que combina dos materias activas con modos de acción complementarios. Tebuconazol actúa inhibiendo la síntesis de ergosterol (IBS), componentes esenciales de las membranas celulares del hongo; y Trifloxistrobin que inhibe la respiración en las mitocondrias del hongo actuando sobre el centro QoI y del citocromo bc1.  El doble modo de acción hace de este producto una herramienta ideal en cualquier estrategia anti-resistencias con un espectro de acción especialmente amplio. La sinergia entre los componentes sistémicos y mesostémicos y entre los diferentes mecanismo...

Pulgón negro de las habas

El pulgón negro de las habas ( Aphis fabae ), además de a las habas, afecta a cultivos herbáceos como alcachofa, zanahoria, patata, etc y a varias plantas ornamentales (dama de noche, evónimo, adelfa, entre otras), también a cítricos. El adulto mide 2-3 mm. Su cuerpo es de color verde oscuro a negro mate y en ocasiones con cenizilla grisácea. Patas y antenas claras con zonas oscuras. Síntomas / Daños Debilitamiento de la planta por succión de savia, lo cual se traduce una reducción del crecimiento y rendimiento del cultivo. No enrolla las hojas, a excepción de las de remolacha. Segrega melaza y, a continuación, se instala el hongo negrilla que cubre las hojas, reduciendo la capacidad fotosintética y respiratoria de la planta. En las matas de haba la fumagina quema las hojas. Este pulgón es un importante transmisor de virus en patata, remolacha, tabaco y otros cultivos. Medios de control - Químico La estrategia de lucha se debe de basar en dos pilares fundamen...

QUITIMAX + PROVIRAN solución sin residuos contra bacterias en cultivos hortícolas

QUITIMAX presenta dos formas de actuación: 1. Regenerador de las células vegetales Aporta los componentes de la pared celular, responsables de su firmeza, ofreciendo resistencia a la actividad causada por el estrés biótico. 2. Acción nutritiva Aporta cobre que participa en el metabolismo de la pared celular y se localiza y participa en el desarrollo de los cloroplastos, en forma de proteínas complejas participando de forma importante en la fotosíntesis. Composición Contiene un 3 % p/p de Cobre (Cu) soluble en agua Dosis: Hortícolas    0.1-0.15 % No tratar con altas temperaturas. Ni en condiciones de humedad o en días posteriores a lluvias prolongadas. Para aumentar la eficacia de su acción bactericida se puede aplicar junto con PROVIRAN. PROVIRAN es un suplemento nutricional que contiene diferentes activos que son responsables de la regeneración celular de la planta sometida a estrés biótico generado principalmente por bacterias ...

Control de botrytis sin residuos

La botrytis se produce cuando en el ambiente hay demasiada humedad, produciendo la podredumbre de la planta. En los brócolis aparecen manchas oscuras o grises sobre la inflorescencia (cabeza) que produce el ennegrecimiento de la misma, depreciando el producto. En nuestras condiciones, las heladas del invierno, provocan unas heridas en las inflorescencias que facilitan la entrada del hongo. Normalmente, la aparición de estos síntomas coinciden con el final del ciclo de cultivo , por lo que es necesario aplicar productos sin plazo de seguridad como lo son Botrix y Siliforte. Siliforte botrix low from FITOCUAIRAN BOTRIX está formulado con elicitores procedentes de extractos de malta sobre una base mineral de hierro (Fe) y Manganeso (Mn).  Actúa como inductor de defensas para proteger a la planta de podredumbres causadas por Botrytis cinerea y Sclerotinia spp. SILIFORTE es un producto formulado a base de silicato potásico . Por su propia naturaleza, t...