Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Varios

¡Feliz Navidad!

El equipo de Fitocuairan les desea ¡Feliz Navidad!

Con la primavera llega un periodo crucial: la polinización

Con la llegada de la primavera tiene lugar una explosión de flores en nuestros campos de frutales, un episodio de espectacular belleza que ocurre año tras año y que concluye con la polinización. Os dejamos este vídeo del cineasta Louie Shawartzberg en el que nos muestra el intrincado mundo del polen y los polinizadores, con esplendidas imágenes en alta velocidad de su película " Wings of Life " (Alas de la Vida), inspirado en la desaparición de uno de los polinizadores primarios de la naturaleza, la abeja.

Pautas para una buena aplicación de fitosanitarios

Pautas de buenas prácticas fitosanitarias 1. Utilizar pulverizadores hidroneumáticos específicos para la aplicación de productos fitosanitarios en frutales que se encuentren en buen estado de funcionamiento y que, por tanto, mantengan el nivel de prestaciones inicial. 2. Emplear boquillas cónicas con cámara de turbulencia de marcas de reconocido prestigio ya que, de esta forma, se obtiene una pulverización uniforme de gotas de tamaño adecuado. Utilizar preferentemente modelos de boquilla de calibres medianos (proporcionan caudales entre 1,0 y 2,0 L/minuto a 10 bar de presión). 3. Trabajar a presiones moderadas, 5-14 bar 4. Trabajar bajo condiciones meteorológicas adecuadas: temperatura entre 5ºC y 25ºC, humedad relativa entre 50% y 95% y viento en calma. Si la premura del tratamiento lo requiere, de forma excepcional, podrá admitirse su realización con brisa (viento medido en la parte superior de los árboles que no exceda la velocidad de 3 m/s). DOSAFRUT es una her...

Unidad de mecanización agraria (UMA)

Os presentamos unas  Herramientas  desarrolladas por la UMA de la Universidad Politécnica de Cataluña dirigida por Emilio Gil. Dr. Ingeniero Agrónomo y Profesor Titular de Universidad. Es profesor de maquinaria agrícola en la ESAB desde 1988. Ha sido profesor visitante en la Universidad de Cornell (USA). Miembro de diversos comités nacionales e internacionales (AENOR, ISO, CEN), colabora con el MARM en la puesta en marcha de diversas actividades relacionadas con la mecanización agraria. Ha publicado varios libros técnicos y obras de carácter genérico. Entre las herramientas desarrolladas por el grupo de trabajo de la UMA están: CALIBRA: Se trata de una herramienta de ayuda para la calibración de pulverizadores hidroneumáticos. A partir de la introducción de los parámetros de trabajo deseados por el usuario (volumen de aplicación, velocidad de avance y anchura de trabajo) el programa calcula la presión adecuada de trabajo teniendo en cuenta criterios técnicos de...

Reflexión sobre la crisis económica