Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Noticias

Resistencias de la carpocapsa a los insecticidas

La resistencia de carpocapsa a insecticidas es un fenómeno muy extendido en la mayoría de las zonas de producción de manzanas . El objetivo de este trabajo fue realizar ensayos de eficacia con distintos productos insecticidas y detectar si existía resistencia cruzada entre éstos y los organofosforados o los piretroides, resistencia que se ha dado en otros países. LEER EL ARTÍCULO COMPLETO: http://www.agronegocios.es/wp-content/uploads/2017/10/Eficacia-de-nuevos-insecticidas-qu%C3%ADmicos-en-poblaciones-de-carpocapsa.pdf

II JORNADA DE FRUTALES

Fitocuairan organiza la II JORNADA DE FRUTALES dando continuidad a la que ya organizamos el año pasado. Creemos que es una jornada muy completa en la que se van a tratar temas de interés para los fruticultores. Puede ver el programa en el cartel anunciador. La II JORNADA DE FRUTALES tendrá lugar el día viernes 16 de febrero 2018 en el Hotel el Patio de La Almunia de Doña Godina. Es imprescindible confirmar asistencia para una mejor organización de la misma. Fecha límite para confirmar lunes 12 de febrero.

NUEVO PROCEDIMIENTO PARA RENOVACIÓN DE LOS CARNÉS FITOSANITARIOS

NUEVO PROCEDIMIENTO PARA RENOVACIÓN DE LOS CARNÉS FITOSANITARIOS El Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, a través del Centro de Sanidad y Certificación Vegetal, ha establecido un NUEVO PROCEDIMIENTO DE RENOVACIÓN WEB de los carnés para la utilización de productos fitosanitarios (expedidos al amparo de la Orden de 8 de marzo de 1994 y prolongada su vigencia hasta su caducidad) que permite realizar la prueba de evaluación individualizada mediante un PROCEDIMIENTO “ON LINE” (y obtener el certificado de aptitud una vez superada la prueba) o mediante un PROCEDIMIENTO CONVENCIONAL que da la posibilidad de imprimir el cuestionario tipo test en formato pdf para ser posteriormente cumplimentado por el interesado. El proceso de renovación solo estará habilitado 3 meses antes de la caducidad del carné. Ampliar esta información  FUNCIONAMIENTO APLICACIÓN WEB

La UE renueva el polémico herbicida glifosato hasta 2022

La Unión Europea (UE) logró hoy finalmente, tras varios encuentros sin consenso, un acuerdo para la renovación de la licencia del herbicida glifosato , con el respaldo de 18 países y a apenas dos semanas de que expire su autorización actual, válida hasta el próximo 15 de diciembre. Los expertos del comité de apelación de la Comisión Europea emitieron "una opinión favorable" con mayoría cualificada sobre la propuesta de la CE, informaron fuentes comunitarias. Seguir leyendo: AQUÍ

Técnicas altertativas para minimizar riesgos para la salud humana y el medio ambiente en jardinería

Charla en La Almunia de doña Godina: "Estrategia de control de anarsia lineatella y grapholita molesta con confusión sexual"

Jornada de viñedo en Calatayud

Fitocuairan presenta su Jornanda de frutales de pepita

El jueves 9 de febrero te esperamos en La Almunia de Doña Godina en la Jornada de frutales de pepita que hemos organizado en el Hotel El Patio . Se van a tratar temas tan interesantes como el uso de auxiliares para el control de plagas en frutales de pepita, reflexionaremos sobre el uso de la confusión sexual para el control de carpocapsa y por último nos contarán cómo algunos productos nos pueden ayudar en momentos de estrés . No olvides confirmar tu asistencia , ponte en contacto con nuestros técnicos: ANA 625040299 MAR 618431674 ¡No te la puedes perder!

Jornada técnica sobre “Reconocimiento de plántulas de malas hierbas”.

La Sala 1 de la Feria de Zaragoza acogerá el 19 de febrero (de 10:15 a 14:30 horas) una jornada técnica sobre “ Reconocimiento de plántulas de malas hierbas ”.  Se celebrará en el marco de FIMA 2016 , y está organizada por la Escuela Politécnica Superior de Huesca y por el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA). Es un evento que está dirigido a profesionales, técnicos y estudiantes cuya actividad esté directamente relacionada con el control de las malas hierbas. El programa es el siguiente: - 10:15 horas. Introducción. - 11:00. Reconocimiento de plántulas de malas hierbas monocotiledóneas. - 12:15. Reconocimiento de plántulas de malas hierbas dicotiledóneas. - 13:15. Reconocimiento de semillas y diásporas de malas hierbas. - 14:00. Especies de malas hierbas problemáticas. Se puede obtener más información y también la hoja de inscripción en el siguiente enlace. http://www.unizar.es/centros/eps/doc/jornadaplantulas2016.p...

Charla técnica sobre fertilización en cultivos extensivos del Valle del Ebro

Del 16 al 20 de febrero, Zaragoza acoge FIMA 2016, el mayor acontecimiento del mundo agrícola del sur de Europa

FIMA será una vez más el mayor acontecimiento del mundo agrícola del sur de Europa. Un salón donde la mecanización y las innovaciones tecnológicas nos mostrarán cómo hacer rentables las explotaciones agrícolas, mejorando rendimientos y productividad. Más información sobre FIMA 2016 . Acceso al programa oficial de actividades paralelas .

JORNADA “ASPECTOS TÉCNICOS DE LOS EQUIPOS DE APLICACIÓN Y SU RELACIÓN CON LAS BUENAS PRÁCTICAS FITOSANITARIAS”

JORNADA “ASPECTOS TÉCNICOS DE LOS EQUIPOS DE APLICACIÓN Y SU RELACIÓN CON LAS BUENAS PRÁCTICAS FITOSANITARIAS”   OBJETIVO: conocer la puesta a punto de las maquinas de aplicación de productos fitosanitarios para minimizar la contaminación del medio ambiente y controlar de manera eficaz y eficiente las plagas que afectan a los distintos cultivos y realizar el tratamiento de manera segura para el aplicador.  INAUGURACIÓN: Director General de Alimentación y Fomento Agroalimentario. Ilmo. Sr. D. Enrique Novales Allué.  PONENCIA: Doctor Ingeniero Agrónomo D. Emilio Gil .

¿No te has enterado de nuestra promoción? ¿Quieres conseguir un décimo de lotería de Navidad?

¿No sabes lo que es RENTAL? Rental, el bioestimulante para el crecimiento de cultivos extensivos Para más información, ponte en contacto con nosotros: Teléfono: 976 617 312 Correo electrónico: fitocuairan@fitocuairan.com  Web: www.fitocuairanagricola.com

FRUIT ATTRACTION 2015

FRUIT ATTRACTION 2015 se celebrará del 28 al 30 de octubre en los pabellones 7, 8, 9 y 10 Feria de Madrid , con la mayor y más completa de sus ediciones con la participación de 1.000 empresas expositoras –de 25 países-, lo que supone un incremento del 20% con respecto al año anterior, y 32.000 metros cuadrados netos de exposición, un 18% más que en la pasada convocatoria. LISTA DE EMPRESAS PARTICIPANTES Un amplio programa de jornadas técnicas y actividades paralelas , caracterizadas por la gran diversidad de temas, así como por el alto nivel de los participantes y ponentes, complementarán la actividad comercial en Fruit Attraction. ACTIVIDADES Y JORNADAS TÉCNICAS DE ESTA EDICIÓN DE FRUIT ATTRACTION 2015 Entre las novedades en Fruit Attraction, destaca en esta séptima edición una nueva área expositiva, The Organic Hub , dedicado a las empresas de productos hortofrutícolas biológicos , cada vez más demandados en el mercado internacional. Con esta iniciativa, en la qu...

El CAAE Aragón organiza un nuevo Curso de horticultura ecológica

El curso está dividido en 2 fases: Jornada teórica.  Fecha: 17/9/2015 Jornada práctica. Fecha: 28/9/2015 Fecha límite de inscripción: 15/9/2015. Enviando un email a formacion@caaearagon.com

Del 21 al 23 de abril tendrá lugar en Perpiñán la 7ª edición de la feria MedFEL

Del 21 al 23 de abril tendrá lugar en Perpiñán la 7ª edición de la feria MedFEL , organizada por Sud de France Développement y la Región Languedoc-Roussillon.   La principal innovación de esta edición, será el lanzamiento de MedFEL Tech. Por primera vez, el evento estará destinado también a los profesionales del sector de la pre-producción. Durante su 6ª edición, 5.315 visitantes (un 10% más con respecto a 2013) visitaron Perpiñán. Los compradores más importantes del sector y 241 expositores de la cuenca mediterránea participaron en el evento económico hortofrutícola más importante de Francia. MedFEL mantiene sus objetivos: incrementar las oportunidades de los expositores y presentar a los visitantes una gran oferta de frutas y verduras. El programa de conferencias es de gran actualidad : las dificultades del sector hortofrutícola, las consecuencias del embargo ruso, el plan sectorial de agroalimentación, un panorama completo sobre la manzana así como cinco previsiones de ...

Fichas técnicas que explican las novedades de la PAC 2014-2020

En la página Web del Departamento se pueden consultar 8 fichas técnicas en las que se explican, de manera clara y esquemática, las novedades de la nueva normativa Clarifican conceptos y requisitos sobre “el agricultora activo y la actividad agraria”, el “pago básico”, el “pago verde”, las “ayudas acopladas”, el “joven agricultor”, el “régimen de pequeño agricultor” o la “condicionalidad” FICHAS TÉCNICAS La Nota Técnica número 1 introduce el concepto de “agricultor activo y actividad agraria”, que es una de las principales novedades de la PAC en este periodo y que señala cuáles son los requisitos que permiten considerar a un productor como “agricultor activo”. El acceso directo a la Nota se obtiene a través del siguiente enlace: http://www.magrama.gob.es/imagenes/es/F1%20Agricultor%20activo%20y%20actividad%20agraria%20red_tcm7-362099.pdf La Nota Técnica número 2 explica qué es el pago básico y cómo se realiza su aplicación a nivel regional. El acceso directo a la Nota se ...

FORO DE EMPRENDIMIENTO ALIMENTARIO

Se va a celebrar en siete dobles sesiones en los meses de febrero, marzo, abril, mayo, octubre, noviembre y diciembre. Será en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza .  Es una iniciativa de Pon Aragón en tu Mesa , Slow Food y el Instituto Aragonés de Fomento (IAF) en colaboración con la cátedra Bantierra-Ruralia de la Universidad de Zaragoza. OBJETIVOS DEL FORO - Mostrar el camino del emprendimiento alimentario realizado con éxito por los ponentes (en su mayor parte gente joven), y romper los miedos respecto al emprendimiento. - Apoyo mutuo entre los emprendedores y la sociedad potenciando la comunicación. - Buscar canales de comercialización de sus productos. - Crear redes sociales para el apoyo de la diversidad de esta tipología de emprendimiento. - Fomentar la biodiversidad alimentaria de Aragón y mostrar nuestro potencial patrimonial. - Desarrollar la potencialidad de la red de restaurantes Slow Food kilómetro cero con nuevos ...

Consideraciones importantes a tener en cuenta con los tratamientos fitosanitarios de los almendros

Desde el Gobierno de Aragón,  Carlos Lozano nos informa de las últimas novedades en relación con el tratamiento con productos fitosanitarios de los almendros. En el mes de mayo de 2014, el MAGRAMA nos remitió un informe sobre la disponibilidad de productos fitosanitarios para el control de plagas y enfemedades en el almendro. En este documento, entre otras cosas se dice literalmente lo que sigue: " El Reglamento (CE) nº 396/2005, establece los límites máximos de residuos de plaguicidas en alimentos y piensos de origen vegetal y animal e incluye en su Anexo I, la lista de productos agrícolas a los que es de aplicación y fija, en anexos posteriores, el contenido máximo de residuos para cada uno de ellos. El Anexo I citado, establece una clasificación de los productos de origen vegetal y animal en 12 grupos, el primero de los cuales es el que afecta al tema objeto de este informe y es el correspondiente a "Frutas frescas y congeladas; frutos secos". Este grupo, ...

Regulación de la comercialización de OMDF

En el siguiente enlace podéis acceder al documento completo del RD 951/2014 por el que se regula la comercialización de los denominados Otros medios de defensa fitosanitaria:  Real Decreto 951/2014, de 14 de noviembre, por el que se regula la comercialización de determinados medios de defensa fitosanitaria.