Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Residuo 0

Fitocuairan presenta su Jornanda de frutales de pepita

El jueves 9 de febrero te esperamos en La Almunia de Doña Godina en la Jornada de frutales de pepita que hemos organizado en el Hotel El Patio . Se van a tratar temas tan interesantes como el uso de auxiliares para el control de plagas en frutales de pepita, reflexionaremos sobre el uso de la confusión sexual para el control de carpocapsa y por último nos contarán cómo algunos productos nos pueden ayudar en momentos de estrés . No olvides confirmar tu asistencia , ponte en contacto con nuestros técnicos: ANA 625040299 MAR 618431674 ¡No te la puedes perder!

FytoSave®: el fitosanitario de bajo riesgo sin residuos para el control del oidio

FytoSave® es un nuevo elicitor de las defensas naturales de las plantas frente a enfermedades tipo Oídio. Con registro fitosanitario de bajo riesgo para control del oídio  ¿cómo actúa?  Los receptores de la membrana plasmática de las plantas reconocen el elicitor COS-OGA, transmitiendo una señal bioquímica que desencadena una cascada de reacciones de defensas naturales activando la inmunidad innata:  Activación de los genes encargados del fortalecimiento de la pared celular que permite limitar y confinar el patógeno. Este efecto mecánico puede ocurrir debido a un depósito de callosa y/o de compuestos fenólicos como lignina y suberina producidos por la ruta fenilpropanoide.  Producción de fitoalexinas de bajo peso molecular con gran actividad antimicrobiana.   Síntesis de proteínas de defensa que se acumulan en las vacuolas y los espacios intercelulares colonizados por el patógeno, entre las que se encuentran las quitinasas y glucanasas, e...

La solución al problema de la fisiopatía de la borraja de invierno se llama BROTAVERD

En las siembras de final de otoño y de febrero , es habitual observar en el cultivo de la borraja , plantas que no se desarrollan bien, se quedan más pequeñas. Ésto es debido a una fisiopatía en la que se observan los vasos de la raíz oscuros, con tonalidades marrones o negras y que pudiera estar influenciada por la climatología. El producto BROTAVERD de Idai Nature, ofrece una solución a este problema de la borraja de invierno. ¿Qué es BROTAVERD? En una reciente prueba de la aplicación de BROTAVERD en una plantación de borraja afectada por la fisiopatía, éstos fueron los resultados observados: La planta estaba más sana y al abrir, en los vasos afectados se veía que se había parado la incidencia. Para más información, ¡Consúltanos!

Regulador de pH ecológico

El caldo de los tratamientos a aplicar en pulverización debe prepararse con agua cuyas características sean conocidas.  De manera general, los fitosanitarios son eficaces si se emplean con aguas ácidas (pH 5,5 a 6) . Las aguas básicas (pH mayor de 7) provocan la hidrólisis de muchas materias activas, restando mucha eficacia a gran número de productos.  Por lo que se recomiendan controlar y medir el pH del agua antes de realizar un tratamiento. IDAI pH es la solución para regular el pH del agua en cultivos ecológicos. Descripción del producto: Extracto natural de ácidos vegetales. Acidez total (grado acético) 14,0%  El caldo cambia de color al llegar a un pH 7.

FITOCUAIRAN presenta las SOLUCIONES PARA EL PERAL DE BIOPLANET

FITOCUAIRAN presenta las  SOLUCIONES PARA EL PERAL DE BIOPLANET Para más información no duden en ponerse en contacto con nosotros. Noticias relacionadas: Anthocoris nemoralis, depredador natural de la Psila Programa ALTINCO de tratamientos contra PSILA DEL PERAL Caolín para el control de Psila del peral

BIOTEN. Fungicida biológico para hongos patógenos de suelo

Composición: Trichoderma asperellum (Cepa ICC012) y Trichoderma gamsii (Cepa ICC080) en una concentración de 5x107 ufc/g (50 millones de ufc/g) de cada una de las cepas. Fungicida biológico por competición y micoparasitismo de hongos patógenos que viven en el suelo como mal del esclerocio y podredumbres blancas de las hortícolas (Sclerotiniasp.), marchitez diurna parcial o total (Verticillium sp.) y podredumbres de cuello y raíz (Phytophthora sp.), etc. Su empleo está indicado en el tratamiento preventivo de suelos destinados al cultivo de: Berenjena: control de fitoftora . Dosis en semillero: aplicar en mezcla con el sustrato a dosis de 0'25 kg/m3 de sustrato. En terreno de asiento, efectuar 2 aplicaciones, la 1ª en pulverización al suelo 7-10 días antes de la siembra o plantación, y la 2ª inmediatamente después de la siembra o trasplante a razón de 2'5 kg/ha y aplicación. PS: NP. Calabacín: control de fitoftora . Dosis en semillero: aplicar en mezcla con el sus...

Llega al mercado la nueva certificación RESIDUO 0, YOSANO

YoSano®  es un sello de calidad privado, creado por una entidad especializada en la gestión eficiente en el sector agroalimentario, que garantiza que los procesos y sistemas empleados por los productores que se han acogido voluntariamente a él han conseguido eliminar* los residuos fitosanitarios de sus productos hortofrutícolas.  Detrás de la marca YoSano® se encuentra la empresa Producciones Sin Residuos S.L., que tiene como misión principal realizar el control y la certificación de la calidad y garantía de los productos agroalimentarios sin residuos.  ¿Para qué sirve? Al consumidor Garantía de Alimentos sanos y sin residuos fitosanitarios, con las mejores características organolépticas y producidos de acuerdo a los principios de agricultura sostenible. Gran Distribuidor  Una forma de innovar y diferenciarse de la competencia, ofreciendo productos de alta calidad y que cumplen con todos los requisitos de una agricultura sostenible y de seguri...

Brócoli residuo 0: fungicidas para el control de mildiu, botritis y alternaria

La alternativa de CODIAGRO para el cultivo de Brócoli residuo 0 : fungicidas para el control de mildiu, botritis y alternaria CODICOBRE     DOSIS: 2.5 L/Ha + BR-59                DOSIS: 4 L/Ha CODICOBRE  es un corrector de Cu orgánico complejado con gluconato. Previene ataques de hongos y bacterias activando los mecanismos de autodefensa de la planta. Tiene buena sistemia. Formulación especial, no contiene elementos tóxicos (sodio, metales pesados, etc) BR-59® es una mezcla líquida de ácidos orgánicos y Calcio que posee un elevado efecto barrera sobre la planta

Tratamientos de invierno en la viña

Los tratamientos de invierno en la viña comprenden una serie de prácticas cuyo objetivo es eliminar o reducir los problemas que originan las plagas y/o enfermedades durante la primavera y verano.  Debido al reposo o letargo en esta época del año, la viña tiene una mayor tolerancia a la acción fitotóxica (quemaduras) de los productos fitosanitarios, permitiendo el empleo de materias activas y dosis que no serían toleradas en plena vegetación. Los tratamientos durante este periodo destruyen las formas invernantes de plagas (huevo, larvas o adultos) y de enfermedades (esporas) con lo que los daños sobre la vegetación serán menores y conseguiremos una disminución de los tratamientos fitosanitarios realizados en la fase vegetativa .  Estas aplicaciones están especialmente recomendadas si el cultivo ha sido afectado por cochinilla o ha tenido ataques intensos de oidio en la pasada campaña. Seguir leyendo: AQUÍ Aunque en la publicación (año 2010) dicen que el...

Alarga la vida postcosecha de la fruta de hueso sin aplicación de productos fitosanitarios

Fomesa Fruitech propone su  línea GREEN LINE  de productos postcosecha como alternativa válida sin aplicación de productos fitosanitarios .

Protección contra la mosca de la fruta

Llegados a estas fechas es momento de pensar en proteger nuestros frutales contra la mosca de la fruta " Ceratitis capitata " .   En Fitocuairan ofrecemos todas las alternativas para atajar la plaga, desde los métodos clásicos a base de insecticidas, hasta las técnicas de captura masiva. Recordamos anteriores publicaciones de los productos disponibles : Decis trap, la trampa para captura masiva de Ceratitis capitata lista para colgar Cera Trap: Control ecológico de la mosca de la fruta ¡PREGÚNTENOS POR LA SOLUCIÓN QUE MEJOR SE ADAPTE A SU EXPLOTACIÓN!

PROVIRAN, acción regenerativa ante daños por bacterias y hongos.

PROVIRAN es un nuevo formulado que actúa como regenerador celular frente al estrés biótico causado por bacterias en cultivos horticolas y en frutales de pepita frente a Erwinia spp. Además los últimos ensayos en campo, nos confirman los buenos resultados de PROVIRAN para amortiguar de manera eficaz el estrés causado por moteado (Venturia spp) en manzana. Dosis y momento de aplicación: 100-150 cc/100L (foliar)  2 L/Ha (radicular) Aplicación cada 8-10 días en hortícolas, viña, frutales, olivo,... desde la aparición de los primeros síntomas y si se prevén condiciones favorables para el desarrollo de la enfermedad. REGISTRO ECOLÓGICO EN TRÁMITE.

Programa de tratamientos contra PSILA DEL PERAL

Para más información, contáctenos.

Control de psila del peral

Como todos los años nos encontramos en el momento de la eclosión de los huevos de Psila de las hembras invernantes, que se producirá esta semana.  Con el objetivo de preservar la fauna auxiliar , se podría aplicar un tratamiento con Caolín   (como ya explicamos en el siguiente enlace) , ya que este es un repelente más que un insecticida, por lo que su acción directa contra auxiliares se supone mucho menor. Esta arcilla repele las puestas de las hembras, por lo que hay que aplicarlo ates de que se inicien las mismas.   En nuestra zona ya ha comenzado la puesta de psila de las hembras invernantes . Por eso hay que tratar como muy tarde esta semana el primer tratamiento, repitiéndolo entre 7 y 10 días más tarde. Es conveniente mezclarlo con un aceite para que se adhiera mejor a la madera. También se recuerda que este segundo tratamiento hay que darlo en el sentido inverso al primero, de forma que las filas tratadas en un sentido en el primer tr...

Cera Trap: Control ecológico de la mosca de la fruta

En los cultivos de frutales de hueso y parrales es conveniente instalarlos en el campo aproximadamente 45 días antes de la madurez comercial de la fruta o uva. Los mosqueros se instalarán a una densidad de entre 70 y 120 unidades por hectárea dependiendo del sistema CeraTrap® utilizado (CeraTrap® Botella y CeraTrap® mosquero). Más información acerca del producto en el siguiente enlace: CERATRAP

Efectos de KELPAK en la producción de cerezos

Kelpak es un Promotor fisiológico de origen vegetal. Es un concentrado natural de algas frescas de Ecklonia máxima , obtenido a través de un proceso exclusivo de rotura en frío de las membranas celulares de las algas frescas, liberando al medio todos sus componentes activos. La suma de las algas utilizadas y este proceso industrial permite obtener un concentrado con una elevada relación auxinas/citoquininas. El proceso evita el uso de altas temperaturas y la adición de productos químicos, basándose en la aplicación de diferenciales de presión mecánicamente inducidos. Kelpak en cerezo from FITOCUAIRAN Para acceder a la ficha técnica del KELPAK , pincha AQUÍ .

Monitoreo de Plagas

La lucha integrada es un sistema de gestión que, teniendo en cuenta el medio ambiente, las especies dañinas y las útiles, utiliza todas las técnicas disponibles de la forma más compatible posible, manteniendo a las poblaciones de organismos perjudiciales en niveles inferiores a los que causan daños económicos o pérdidas inaceptables . Pretende compatibilizar todos los sistemas conocidos (control químico, biológico, prácticas culturales...) de un modo racional, al coste más efectivo y respetuoso con el medio ambiente, por lo que suele ser socialmente más aceptable. Este sistema permite ofrecer al consumidor un producto de buena calidad comercial (calibre, color…) y de buena calidad sanitaria, dando una gran importancia al medio ambiente. En el siguiente enlace podéis acceder a la normativa que rige este tipo de producción en Aragón: Producción Integrada en Aragón Para poder llevar a cabo una producción integrada es muy importante llevar a cabo un programa de monitor...

Serenade Max. Fungicida ecológico a base de Bacillus subtilis QST713

Bayer CropScience presenta Serenade Max , un fungicida ecológico a base de Bacillus subtilis QST713 para el control de enfermedades causadas por bacterias y hongos en frutales y cultivos hortícolas. En la siguiente presentación podéis ver el programa para el control de Fuego bacteriano ( Erwinia amylovora ) así como para el control de Monilia en frutales. Serenade Max controla además enfermedades en hortícolas como Esclerotinia, Botritis o Pseudomonas . Serenade max. Bacillus subtilis QST713 from FITOCUAIRAN Enlaces relacionados: Fuego bacteriano (Erwinia amylovora)