Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Bioestimulantes

EL ‘SÚPER HONGO’ ESPAÑOL QUE FERTILIZA LOS CAMPOS DE 16 PAÍSES

Nos hacemos eco de la siguiente noticia, aparecida en AGRICULTURERS   acerca de los beneficios de la utilización de hongos simbiontes para la necesaria utilización sostenible de las tierras agrícolas, cuya fertilidad evidencia una creciente disminución. Jesús Suárez y Félix Fernández estaban convencidos de que si buscaban en una zona árida, como una rambla salada, podían encontrar un nuevo hongo que ayudase a los cultivos a resistir las peores condiciones. Lo consiguieron. En 2009, descubrieron la variedad de ‘ Glomus Iranicum var Tenuihypharum ’ que, en simbiosis con las plantas, fortalece su raíz, mejora su actividad biológica, aumenta su producción y la calidad de sus frutos.  Hoy, a través de su empresa Symborg , con sede en Murcia, venden sus bioestimulantes, protegidos bajo patente mundial, a 16 países. Y es que, en casos como los melones y el maíz, consiguen aumentar su productividad en más de un 20%. Seguir leyendo la noticia completa AQUÍ . Noticias r...

La solución al problema de la fisiopatía de la borraja de invierno se llama BROTAVERD

En las siembras de final de otoño y de febrero , es habitual observar en el cultivo de la borraja , plantas que no se desarrollan bien, se quedan más pequeñas. Ésto es debido a una fisiopatía en la que se observan los vasos de la raíz oscuros, con tonalidades marrones o negras y que pudiera estar influenciada por la climatología. El producto BROTAVERD de Idai Nature, ofrece una solución a este problema de la borraja de invierno. ¿Qué es BROTAVERD? En una reciente prueba de la aplicación de BROTAVERD en una plantación de borraja afectada por la fisiopatía, éstos fueron los resultados observados: La planta estaba más sana y al abrir, en los vasos afectados se veía que se había parado la incidencia. Para más información, ¡Consúltanos!

Rental, el bioestimulante para el crecimiento de cultivos extensivos

Características Bioestimulante para el crecimiento de cultivos extensivos Ideal para mezclar con herbicidas y fitosanitarios Minimiza el estrés y potencia la eficacia de tratamientos químicos Estimula el crecimiento equilibrado (raíz-tallo-hojas) Máxima eficacia a dosis bajas No presenta incompatibilidad con otros productos Evita paradas de crecimientos en condiciones de estrés Cultivos recomendados Extensivos: alfalfa, cereal, colza y maíz Para más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Efectos de KELPAK en la producción de cerezos

Kelpak es un Promotor fisiológico de origen vegetal. Es un concentrado natural de algas frescas de Ecklonia máxima , obtenido a través de un proceso exclusivo de rotura en frío de las membranas celulares de las algas frescas, liberando al medio todos sus componentes activos. La suma de las algas utilizadas y este proceso industrial permite obtener un concentrado con una elevada relación auxinas/citoquininas. El proceso evita el uso de altas temperaturas y la adición de productos químicos, basándose en la aplicación de diferenciales de presión mecánicamente inducidos. Kelpak en cerezo from FITOCUAIRAN Para acceder a la ficha técnica del KELPAK , pincha AQUÍ .

Aumenta el rendimiento de tus cultivos con KaitoSol Plant

Fitocuairan os presenta un nuevo y revolucionario Bioestimulante 100% natura l: KaitoSol ® es un bioestimulante foliar 100% natural . Se basa en ActiveChitosan ®, una molécula compuesta de extractos de plantas y camarón . Es soluble en agua y se aplica al inicio del ciclo de vida del cultivo mediante procedimiento de rocío manual o mecánico. Se fabrica mediante un proceso de fermentación. No contiene productos químicos nocivos o compuestos genéticamente modificados. ActiveChitosan® es el principal ingrediente activo de Kaitosol®. Fue desarrollado por la Universidad de Cambridge en el Reino Unido. ¿Cómo funciona KaitoSol®? 1.  KaitoSol® se aplica a las hojas y al tallo de las plantas a través del sistema de rocío. En algunos casos, el producto se aplica al suelo o bien a través del sistema de goteo o por medio de rocío. 2. Tiene una alta adherencia a la planta, creando una capa nutritiva y actúa como una barrera natural contra agentes extern...