La carpocapsa tiene una media de 3 generaciones al año y sus ciclos de vuelo dependen de la zona. Pasa el invierno en estado de oruga desarrollada completamente y localizada principalmente en las ranuras del tronco y en las ramas de los árboles. Cuando las condiciones son apropiadas, se transforma en crisálida (en el mes de marzo) durante unos 20 o 30 días en función de las condiciones climáticas, y a partir de la segunda quincena de abril se inicia el vuelo de los adultos . Cada generación dura unos 600 grados día, definidos como la cantidad de calor que un organismo necesita para el desarrollo de su ciclo (ver cuadro: cálculo de los grados día). Los adultos son de comportamiento crepuscular y las condiciones óptimas para el apareamiento se dan en el momento de la puesta de sol cuando hay temperaturas superiores a 15ºC y humedad relativa superior al 60%. Durante el día los adultos quedan inmóviles sobre los árboles. La puesta se realiza escalonadamente durante toda la vida d...
Distribuidores de productos fitosanitarios, fertilizantes, semillas en Zaragoza. Servicio de asesoramiento técnico a agricultores.